19
Año

Simposio de Ecoepisteme. Ciencias Ambientales y Participación Ciudadana 2019

Simposio de Ecoepisteme. Ciencias Ambientales y Participación Ciudadana 2019; coordinado por Celina Lértora Mendoza.

19
Año

Primera feria de la biodiversidad en Tecali de Herrera Puebla

Se realizó la “Primer Feria de Biodiversidad” En Tecali de Herrera, Puebla. Donde pudimos aprender del trabajo de la Dra. Coral Rojas Serrano y el Dr. Arturo Argueta, así como del trabajo que han realizado diferentes personas de las zonas aledañas a Tecali, demostrando la conciencia que hay respecto al entorno en el que viven, el como debe ser protegido y aprovechado.

19
Año

22 de mayo de 2019
"La diversidad biológica es fundamental para la salud y el bienestar de los seres humanos. Insto a todos, gobiernos, empresas y sociedad civil, a adoptar medidas urgentes para proteger y gestionar de manera sostenible la frágil e imprescindible red que sustenta la vida en nuestro único y excepcional planeta". —António Gutiérrez, Secretario General de las Naciones Unidas

19
Año

21 de mayo de 2019
"Las tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensión cultural. Superar la división entre las culturas es urgente y necesario para la paz, la estabilidad y el desarrollo. Y es que la cultura, en su rica diversidad, posee un valor intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz. La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora.". —Naciones Unidas.

19
Año

7 de mayo de 2019
Observatorio cotidiana- Política científica mexicana. Los retos de la política científica mexicana y las alternativas para fortalecerla son el tema de análisis en Observatorio Cotidiano de TVUNAM. ¿Te unes al debate de los expertos?

19
Año

Presentación del libro "Protección, desarrollo e innovación de conocimientos y recursos tradicionales"

16 de mayo de 2019
En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, se presenta el libro "Protección, desarrollo e innovación de conocimientos y recursos tradicionales", coordinado por los dres. Arturo Argueta, Martha Márquez y Martín Puchet, en la sala Lucio Mendieta y Núñez.

19
Año

La mesa de diálogo "Justicia y derechos humanos", que se realizó el jueves 16 de mayo en el Auditorio 1 de la FES-Acatlán de 12 a 14 horas.

19
Año

24 de abril de 2019
Presentación del libro "Protección, desarrollo e innovación de conocimientos y recursos tradicionales", en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Sala A (nueva sección de Seminarios). A las 13:00 horas.