2015

Presentación del libro "Plantas Medicinales de uso tradicional en la Ciudad de México"

Conmemorando el día Mundial del Medio Ambiente, hoy 5 de junio se llevará a cabo la presentación del libro "Plantas Medicinales de uso tradicional en la Ciudad de México" a las 18:00 horas en la Casa de las Humanidades de la UNAM Presidente Carranza 162 Villa Coyoacán C.P. 04000, Delegación Coyoacán.

2015

Presentación del Proyecto "GM Futuros"

La UNAM, La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, La Universidad de Durham, el Seminario de Investigación sobre Sociedad del Conocimiento y Diversidad Cultural, y la Casa de las Humanidades, UNAM.
Invitan a: Debates y Gobernanza de Cultivos Transgénicos en el Contexto Global: Presentación de los Resultados Comparativos del Proyecto Gmfuturos sobre México, Brasil e India.

2014

Presentación del libro "Plantas Medicinales de uso tradicional en la Ciudad de México"

Hacemos la cordial invitación a nuestra próxima presentación del libro: "Plantas Medicinales de uso tradicional en la Ciudad de México", en la Capilla del Palacio de Minería, durante la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

2014

Presentación del libro "Virtudes y valores en la medicina"

Con la colaboración de reconocidos Doctores y la mediación del Dr. León Olivé Morett, investigador titular C del Instituto de Investigaciones Filosóficas y Director del Seminario de Sociedad del Conocimiento y Diversidad Cultural de la UNAM, se llevó a cabo este lunes 11 de agosto la presentación de los libros “Virtudes y Valores en la Medicina” y “Ética en Obra”.

2014

Multiculturalidad e Interculturalidad en la Universidad

El Seminario de Sociedad del Conocimiento y Diversidad Cultura te invita a Multiculturalidad e Interculturalidad en la Universidad. Año de realización 2015.

2014

Foro: Los derechos de los artesanos urbanos y artesanos de pueblos originarios de la Ciudad de México

La UNAM por medio de la Secretaría de Desarrollo Institucional, el Seminario de Investigación sobre Sociedad del Conocimiento y Diversidad Cultural, la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional GIZ y la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes. Invitan al Foro: “Los derechos de los artesanos urbanos y artesanos de pueblos originarios de la Ciudad de México”

2014

Evento: "Rumbo al Trato Igualitario de los Pueblos Indígenas"

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, la Secretaría de Educación y Secretaría de Cultura de la Ciudad de México convocan al Foro Académico “Rumbo al Trato Igualitario de los Pueblos y Comunidades Indígenas en la Ciudad de México”.