2017

Presentación del libro "El arte de innovar Naturaleza, lenguajes, sociedades" de Javier Echeverría.

SÁBADO 11 de noviembre de 2017, en el Ateneo Español de México, Hamburgo número 6, esquina Berlín. Colonia Juárez. Delegación Cuauhtémoc, C.P. 0660. Teléfono. 57090027
¡¡AHÍ LOS ESPERAMOS!!

2017

Cuarta Edición. Encuentro de Artesanos y Diseño Artesanal.

Del 16 al 18 de junio de 2017 te invitamos al Cuarto Encuentro de Artesanos y Diseño Artesanal, en el Museo Nacional de Culturas Populares. Av. Hidalgo No. 289, Col. del Carmen Coyoacán, Ciudad de México.

2016

Taller de producción documental con contenido social

Tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; los días 23 y 24 de noviembre de 2016. Será impartido por la Prof. Servio García Castellanos.

2016

Migrantes en México

Proyección de documentales.

Tendrá lugar en La facultad de Ciencias Políticas y Sociales; el día 22 de noviembre de 2016, de 11:00-13:00 horas.

El día 23 de noviembre será en la Escuela Nacional de Trabajo Social, de 10:00-12:00 horas. Entrada libre.

2016

Usos y Aplicaciones de las Plantas Medicinales

Tendrá lugar en el Museo Nacional de Culturas Populares; los días 8 y 9 de noviembre de 2016. Será impartido por la Dra. Gimena Pérez Ortega.

2016

Tecnociencias en el Siglo XXI: Las nanotecnologías y la convergencia NBIC (nano-bio-info-cogno)

Dr. Javier Echeverría Ezponda* Profesor invitado de la Universidad del País Vasco. Comentario: Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez. Lunes 24 de octubre de 2016, 12 horas. Auditorio del Edificio Yelizcalli de la Facultad de Ciencias Ciudad Universitaria. Entrada Libre-Cupo Limitado.

SE OTORGARÁ CONSTANCIA DE ASISTENCIA.

*PremioEusko Ikaskuntza – Laboral Kutxa al currículo más destacado de Euskal Herria en las áreas de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales (2016).

2015

HOMENAJE

El Instituto de Investigaciones Filosóficas y el Seminario de investigación sobre Sociedad del conocimiento y Diversidad cultural invitan cordialmente a la ceremonia luctuosa en homenaje a León Olivé Morett que se llevará a cabo el martes 14 de febrero de 12.30 a 15.00 horas, en las instalaciones del Instituto.

2015

Segundo Encuentro de Artesanos y Diseño Artesanal

El Seminario y Púrpura Pansa – Diseño Artesanal tiene el agrado de inviatarle al "Segundo encuentro de Artesanos y Diseño Artesanal" que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de junio del presente, en el Museo Nacional de Culturas Populares de Coyoacán en un horario de las 11:00 a las 19:00 horas.

Facebook Red Artesanal
2015

Presentación del libro "Lo duro de las ciencias blandas"

Hacemos la cordial invitación a la presentación del libro: "Lo duro de las ciencias blandas: Microensayos sobre la sociedad contemporánea, las ciencia y su historia", de Rafael Guevara Fefer, que se llevará a acabo el próximo 5 de marzo a las 17:00hrs. En la Casa de Humanidades de la UNAM.

Los derechos de los artesanos y artesanas indígenas un tema pendiente en México

La lic. Patricia Basurto especialista en temas jurídicos, nos habla en entrevista, sobre las iniciativas de ley para la actividad artesanal.

2015

Conmemoremos el "Día Internacional de la Lengua Materna"

La Universidad Nacional Autónoma de México por medio de la Secretaría de Desarrollo Institucional, el Seminario de Investigación sobre Sociedad del Conocimiento y Diversidad Cultural, y la Casa de las Humanidades, UNAM Invitan a celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna